Centro de Economía Política Argentina.- Conclusiones al 1° semestre 2025 y proyecciones para el 2° semestre de 2025. • La incidencia de la pobreza alcanzó al 31,6% de las personas y la incidencia de la indigencia al 6,9% de las… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- El gobierno decidió, el día lunes, reducir a cero la alícuota de Derechos de Exportación a granos con plazo hasta el 31/10/2025 o hasta agotar el cupo de USD 7.000 millones con vigencia desde el… Seguir leyendo →
23/9/2025.- Desde diciembre de 2023 hasta septiembre de 2025 la canasta de servicios públicos del AMBA se incrementó 526% mientras que el nivel general de precios lo hizo en 164%. A su vez, en este año la canasta acumula un… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- Análisis de la situación del Mercado de Trabajo: datos al segundo trimestre 2025 El presente informe analiza el comportamiento del mercado de trabajo, a través del abordaje de indicadores de actividad, empleo y desocupación, así… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- El análisis del consumo en supermercados de la Provincia de Buenos Aires durante el primer semestre de 2025 muestra los siguientes resultados: • Pese a una leve mejora respecto de 2024 (+1,3%), el nivel de… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – datos a agosto de 2025 • Superávit fiscal y financiero: en agosto, el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit fiscal… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- Volvió a las canchas el BCRA Tocamos el techo: este miércoles 17/09 el BCRA volvió a vender dólares (ahora sí los del Fondo) en el Mercado Libre de Cambios luego de 5 meses, y por… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- Este informe tuvo como propósito analizar las principales variables del mercado de trabajo publicadas por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), con foco en la evolución de los/as trabajadores/as registrados/as y empleadores durante los… Seguir leyendo →
Las denominadas audiencias públicas sobre el nuevo sistema de concesiones viales impulsado por el Gobierno Nacional -meramente formales y no vinculantes- se desarrollaron sin generar resultados sustantivos. No se analizaron los aportes técnicos, se ignoraron las opiniones ciudadanas y, una… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- • Blindaje fiscal: el Presupuesto apunta a mantener el superávit financiero. En concreto: si se crece y mejora la recaudación respecto a lo previsto en el presupuesto, se bajan impuestos. Si cae la economía y… Seguir leyendo →
Comunicado de la UBA.- La presentación del proyecto de presupuesto 2026 realizada el día de ayer, no hace más que profundizar la inédita crisis que ya atraviesa la UBA. Ratifica el salario de profesores bajo la línea de pobreza y… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- Este informe tuvo como propósito analizar las principales variables del mercado de trabajo publicadas por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) para la provincia de Buenos Aires, con foco en la evolución de los/as… Seguir leyendo →
Tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, las autoridades de la Universidad de Buenos Aires y del Consejo Interuniversitario Nacional brindaron una conferencia de prensa conjunta en la que advirtieron sobre la gravedad de la situación presupuestaria…. Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- La Ejecución Presupuestaria de la Administración Pública Nacional: datos a agosto 2025 En este informe se analiza la dinámica de la ejecución presupuestaria de la Administración Pública Nacional durante los primeros ocho meses de 2025. Entre las… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025 El presente informe considera la evolución de precios en el Mercado… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- El impacto postelectoral en los mercados Luego de la gran victoria del peronismo en la Provincia de Buenos Aires el mercado reaccionó con pánico por la dudosa sostenibilidad del esquema de Milei y Caputo. El… Seguir leyendo →
En un video que ya circula en redes sociales, el rector, el vicerrector y los decanos de las 13 Facultades de la Universidad Buenos Aires le piden al Presidente de la Nación, la reglamentación de la Ley de Financiamiento Universitario…. Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- La bala de plata Desde el mes de julio, el equipo económico definió a la situación económica actual como transitoria, signada únicamente por el riesgo electoral. Frente a dicho análisis y como respuesta, decidió atrincherarse… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑