Por Carlos Tórtora.- El próximo martes, mientras los Milei inicien su viaje a los EEUU, la Comisión de Asuntos Constitucionales, Poderes y Reglamento de la Cámara de Diputados tratará el proyecto de ley, ya sancionado por el Senado, que cambia… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Todo el mundo tiene derecho a sus propias opiniones, pero no a sus propios hechos”. Daniel Patrick Moynihan. He criticado mucho la gestión del Presidente, pero hoy desenfundo mi pluma en su defensa porque, sin duda,… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Si el gobierno estuviera dispuesto, como dice, a volcar 22 mil millones de dólares para mantener a raya el tipo de cambio -dentro de los límites de la banda-, podría interpretarse que Luis “campeón” Caputo, aceleró a… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- No existe un «certificado de calidad intelectual», pero deberíamos, los argentinos, haberlo inventado. No por capricho, sino por necesidad. Especialmente para quienes aspiran a hacer carrera en política, ese oficio donde la ignorancia no sólo no es… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- En esta Argentina nuestra ya ni siquiera es posible mantener la esperanza y la fe que todo puede cambiar, por un tiempo medianamente razonable. Todo se diluye, cuando eso amaga aparecer, en cuestión de pocos días. Ya… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- Volvió a las canchas el BCRA Tocamos el techo: este miércoles 17/09 el BCRA volvió a vender dólares (ahora sí los del Fondo) en el Mercado Libre de Cambios luego de 5 meses, y por… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- En Santa Fe, el último indicador electoral fehaciente fue la elección de convencionales constituyentes del 11 de abril pasado, cuando la lista del oficialismo provincial se alzó con el 35% de los votos, el PJ, con Juan… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Ni el más talentoso de los novelistas podría haber imaginado que a esta altura del siglo XXI la Argentina estaría referenciada en tres personajes como los del título de esta nota. Hoy, no sé si lamentablemente, es… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- «Kicillof levanta el perfil tras la victoria electoral, con gestos de apertura política e intransigencia económica» es el rimbombante titular de un artículo periodístico publicado en un importante diario en el que además dice que el… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- Este informe tuvo como propósito analizar las principales variables del mercado de trabajo publicadas por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), con foco en la evolución de los/as trabajadores/as registrados/as y empleadores durante los… Seguir leyendo →
Las denominadas audiencias públicas sobre el nuevo sistema de concesiones viales impulsado por el Gobierno Nacional -meramente formales y no vinculantes- se desarrollaron sin generar resultados sustantivos. No se analizaron los aportes técnicos, se ignoraron las opiniones ciudadanas y, una… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Ayer se concretó un capítulo más de la crisis. Pero tuvo en este caso un significado particular, tal vez más grave que la derrota electoral del 7-S y es la negativa de la sociedad a darle una… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- El lunes pasado, por medio de Marco Rubio, Donald Trump le hizo llegar a Benjamin Netanyahu, su acuerdo por la llamada campaña final en Gaza, donde permanecen seiscientos mil palestinos, sin destino en sus vidas. A la… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- La política educativa debe ser revisada para hacerla más eficiente. Es menester priorizar la educación pública, obligatoria sin arancelamiento y con todo el esfuerzo del Estado en los niveles primario y secundario; éstos son los espacios… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El creciente aislamiento político del gobierno hace que el rol de Mauricio Macri, el aliado más crítico de Javier Milei, empiece a revalorizarse. El expresidente se mueve hoy en un espacio de silencio y no por nada…. Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Es la situación en la que es necesario elegir entre dos opciones igualmente buenas o malas. Éste es el dilema de la Argentina, con la salvedad de que nuestras opciones son igualmente malas. En esta circunstancia carecemos… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- • Blindaje fiscal: el Presupuesto apunta a mantener el superávit financiero. En concreto: si se crece y mejora la recaudación respecto a lo previsto en el presupuesto, se bajan impuestos. Si cae la economía y… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- En la Argentina de hoy, la justicia no se imparte: se improvisa según el humor ideológico del día, como si fuera un “reality” de televisión. El caso del coronel Jorge Daniel Carnero Sabol es una muestra grotesca… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑